

2- descripción física:
Nona: anciana, con mucha hambre, de pocas palabras.
Carmelo: padre, inteligente, valiente, dispuesto a todo y con ganas de salir adelante
María: con mucho amor y callada
Chicho: no le importa nada, vago, olgazan, corrupto, inteligente
Marta: linda, valiente y con mucha energía
Francisco: viejo, solitario, inteligente y con ganas de hacer dinero
Modo de hablar italiano y español
Ocupación
De la nona: estar en la casa
De la de chico: componer música
Carmelo: puesto en el kiosco
Marta: ser prostituta
María: ama de casa
Francisco: es el kioskero
Intereses
De la nona: la comida
Chicho: solo le importaba componer
Carmelo: hace de todo para salir de la miseria
Marta: salir a trabajar a las noches
María: ayudar a Carmelo y brindarle amor
Francisco: dejar de estar tan solo
Rasgos de la idiosincrasia argentina en el contexto cultural son que los personajes no pueden salir de la miseria también que hay corrupciones también que hay personajes italianos, delitos.
3- Producción: monologo:
Estoy vieja en un lugar que no se y en un país que no entienden el italiano que ganas de volver a mi ciudad natal le pido comida a la gente y no entienden lo que digo y el que entiende no me responde hay muchas comidas que no conozco y que tengo ganas de conocer pero no puedo y me quiero ir de este lugar así puedo volver a mi tierra natal la gente se apoya cosas para hablar con las demás personas a distancia no entiendo como hacen eso de este lugar me quiero ir