top of page

Don Frutos debe investigar un asesinato.Este comisario era casi analfabeto.Se enfrenta a un joven oficial culto y refinado.Don frutos utiliza metodos poco sientificos para realizar su trabajo es humilde y astuto arsasola el oficial de la ciudad que lo acompaña en esta investigacion critica estos metodos con el pasar del tiempo arsasola este joven inesperto descubre que en muchas cosas para tener exito en el caso necesita sentido comun y experiencia.

La historia transcurre en un pueblo de corrientes llamado Capibara-Cué ,tranquilo, nunca pasaba nada que llame la atencion  al pueblo habia llegado luis arzasola desde la capital correntina a hacerse cargo de su puesto.Don Frutos pueblerino de poco estudio ejemplo (No se haga mala sangre, m'hijo)(¿Seguro pa de que estaba muerto, chamigo?)don frutos recibe la noticia  del asesinato del tuerto mendez.Arzasola al escuchar se prepara y  le pregunta al comisario si visitaran el lugar del hecho el considera que se debe asistir rapidamente pero don frutos no lo cree necesario llegaron despues de una larga media hora al lugar del hecho y arzasola penso que el podia lucirse y ridiculizar  al comisario sin embargo don frutos utilizo su centido comun ``Abrí bien la ventana pa que dentre la luz.`` ``Forastero... —gruñó

`` ``Luego buscó un palillo y lo introdujo en las heridas. Finalmente lo

dejó en una de ellas y aseveró:

—Gringo...

—Andá, sacale las riendas al rosillo que es mansito y traémelas...

Cuando al cabo de un momento las tuvo en su poder, midió con una la

distancia de los pies del difunto hasta la herida y, luego, haciendo

colocar a Leiva a su frente, marcó la misma sobre sus pacientes

espaldas. En seguida alzó un brazo y lo bajó. No quedó satisfecho, al

parecer y, poniéndose en puntas de pie, repitió la operación.

—¡Ajá!... —dijo—. Es más alto que yo, debe medir un metro ochenta

más o menos…`` ``Estuvo el Tuerto ayer en las carreras?

—Sí, pero él pasó la tarde jugando a la taba.

—¿Y le jue bien? —¡Y de no!... ¡Si era como no hay otro pa clavarla de vuelta y media!`` ``¡Dios lo tenga en su santa gloria!... Ganó una ponchada de pesos... Al capataz de la estancia, a ése que le dicen "Mister", lo dejó sin nada`` arzasola se escandalizaba por la desproligidad con el que realizaban el trabajo ``Pero, comisario... —saltó el oficial—. Así van a borrar todas las

huellas del culpable.—¿Qué güellas, m'hijo?—Las impresiones dactilares ``

``Arzásola, entre tanto, seguía acumulando elementos con criterio

científico`` ``Junto a la puerta y cerca de la ventana encontró una serie de pisadas

y, entre ellas, la huella casi perfecta de un pie.

—¡Comisario!... —gritó—. Hay que buscar un poco de yeso... para sacarle el molde a esta pisada ``  ``—Porque gracias a una ciencia que se llama Antropometría —

respondió despectivamente y como dando una lección— de esa huella

se puede deducir la talla de su dueño y otros datos. `` Don Frutos sostiene que el asesino es extranjero,gringo se dirigen a la estancia de los ingleses y solo hace que se presenten los extranjeros todos los provincianos se van despues de observarlos quedaron frente a el solo un ingles un par de italianos dos españoles y un polaco.les pidio que les mostraran la cartera o la plata que tuvieran solo el ingles dijo no tener dinero y arzasola dijo que el era el culpable y don frutos dijo que no ``Está mintiendo, me parece... Debe ser él y seguro ha escondido lo

robado. Lo habrá hecho para recobrar sus esterlinas...

—No... —le respondió el superior—. Ese no puede ser... Mirále a los

pieses...

El inglés permanecía firme y estático mientras los otros, inquietos, se

asentaban ora sobre un pie, ora sobre el otro.

—¿Ves, m'hijo? El "Míster" puede estarse mucho tiempo sin moverse,

mientras el que estuvo allá dejó el suelo como pisadero para hacer

ladrillos... `` despues aseguro que el polaco el italiano rubio y los dos gallegos no habian participados porque el dinero estaba limpio``¿Cómo lo puede asegurar? Si ni siquiera los ha interrogado...

—¿No viste que la plata de ésos estaba limpita y lisa? La de los otros

estaba arrugada y sucia de tierra... Cuando puedas observar una

partidita vas a ver cómo los tabeadores estrujan los billetes, los hacen

bollitos, los doblan y los sostienen entre los dedos, los tiran al suelo,

los pisan, los arrugan, etc. Uno de esos dos debe ser... `` logra descubrir al culpable justo  cuando  ve una persona con miedo y nervioso le dice que se saque el saco por que hacia mucho calor el se niega a sacarselo  y don fruto lo obliga y cuando se va a sacar y descubre el cuchillo y rompe una parte del saco y encuentra el dinero y arzasola no puede salir de su asombro porque todos sus estudios no le sirvieron en el caso ``Perdón, comisario, pero ¿cómo hizo para descubrir al asesino?`` ``—Muy fácil, m'hijo... Apenas le vi las heridas al muerto supe que el

culpable era forastero.

—¿Por qué?

—Porque las heridas eran pequeñas y aquí nadie usa cuchillo que no

tenga, por lo menos, unos treinta centímetros de hoja. Aquí el cuchillo

es un instrumento de trabajo y sirve para carnear, para cortar yuyos,

para abrir picadas en el monte, y adonde se clava deja un aujero como

para mirar del otro lado y no unos ojalitos como los que tenía el

Tuerto. Después, cuando le metí el palito adentro, supe por la posición

que el golpe había venido de arriba para abajo y me dije: Gringo... ``.

``Sí, pero ¿cómo adivinó que había escondido las monedas y el anillo

en el saco?

—Porque con el calor que hacía no se lo sacaba de encima. Pensé que

debía tener algo de valor para cuidarlo tanto y más me convencí

cuando empezó a sacárselo y le vi la camisa pegada al cuerpo por el

sudor...

—Servite, m'hijo... Aquí vas a tener que aprender a tomarlo cimarrón.

Arzásola lo aceptó y dijo:

—Creo que voy a tener que aprender eso y otras cosas más. `` ``Lo vació de tres o cuatro enérgicos sorbos y lo devolvió al milico:

luego, como la mesa empezaba a tambalear nuevamente, tomó el libro

de psicología y lo puso debajo de pata renga. ``

                               el cuento me parecio entretenido en algunos momentos entrenido. El personaje del comisario, don frutos no solo se destaca por el humor sino por su modo de actuar para solucionar el caso y para ensenarle al recien llegado que no solo es necesario la ciencia sino la experiencia

``La pesquisa de don Frutos`` de Velmiro Ayala Gauna(1905)- (1967).Es un cuento policial  De Cuentos policiales argentinos, Editorial Alfaguara, Buenos Aires, Junio 1997.

CONTÁCTANOS:

 

Av. Los Rosales 122 28021, Madrid.

info@misitio.com

 

T: 914-123-456
F: 914-123-456

 

© 2023 por App Móvil.
Creado con Wix.com 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page